-
  • Cuidado con sus compras navideñas o con las estafas como ya lo dije en el post anterior. Siempre habrá gente que aprovechandose de la caridad de la gente o de de la buena fe de la misma, trataran de robarles su dinero.

    , McAfee, una de las compañías de seguridad informática más respetadas acaba de publicar un listado de los doce timos más comunes que se producen en éstas fechas. Echale un vistazo y ten mucho cuidado si eres de los que hacen compras navideñas por Internet…







    Fraude por Internet


    1. Phishing de Caridad.- páginas falsas exactamente iguales a las de las organizaciones reales con las que se pretende robar información de tarjetas de crédito y apropiarse de las donaciones. Ojo con los URL; habrá que revisarlos siempre.
    2. Informes falsos de empresas de servicios de entrega.- correos electrónicos de compañías como FedeX que solicitan información confidencial del usuario (incluyendo tarjetas de crédito) supuestamente para verificar datos.
    3. Redes sociales solicitando que “seas su amigo”.- hay solicitudes de amistad que llegan por medio del correo electrónico y que al parecer provienen de las redes sociales a las que perteneces. En realidad se tratan de enlaces a malware que posteriormente se instalan en los equipos.
    4. Postales electrónicas navideñas.- incluyen tanto las que se mandan por correo electrónico con enlaces a sitios, como las que vienen adjuntas en formato PowerPoint. Muchas veces terminan siendo gusanos.
    5. Compras navideñas de lujo.- McAfee acaba de descubrir una supuesta campaña en donde se ofrece joyería fina como Tag Heuer, Cartier y Gucci a precios con descuento. Al seguir los links, la gente termina comprando productos que nunca recibirán.
    6. Robo de identidad en compras online.- con el aumento de la actividad online debido a tanta gente que hace sus compras por este medio, los hackers son capaces de monitorear y espiar a las personas con el objeto de robar información personal.
    7. Ringtones y wallpapers navideños.- en ésta época la gente busca mucho aplicaciones navideñas para sus cacharros como móviles y portátiles. A veces, descargar un simple ringtone, un screensaver festivo o incluso algunas letras navideñas de algún villancico pueden infectar el ordenador con spyware y adware.
    8. Engaños con relación a empleos.- aprovechando la recesión que hay en estos momentos, los timadores crean falsas páginas que ofrecen trabajo. Una vez que el pobre hombre ingresó su información personal y algún tipo de cuota para comenzar el “papeleo”, en realidad sólo acaba de regalar su dinero.
    9. Subastas fraudulentas.- los timadores frecuentan muchos los sitios de subastas durante la época navideña. Habrá que revisar muy bien la subasta y al reputación del vendedor antes de ofertar por algún producto.
    10. Robo de contraseñas.- algo habitual durante éstas fechas. Con herramientas de bajo costo los ciberdelincuentes se hacen con los detalles bancarios de los usuarios e incluso los venden en el mercado negro.
    11. Engaños por e-mail de bancos.- los criminales mandan correos con mensajes que parecen oficiales y procedentes de los bancos. Piden información de las cuentas advirtiendo que si no la reciben la cuenta será cancelada…
    12. Secuestro de archivos.- el ciberdelincuente encripta los documentos personales del usuario y después pide un “pago de rescate”Fuente:Geekets para recuperarlos.fd

    |
    0 comentarios

    Publicar un comentario

    Chat