Segun ecologistas se dio a sentir desde Egipto hasta America Latina. Sin embargo por lo que yo vi el dia sabado a las 8:30 aún habia gente que seguía con su luz prendida, esto se veía en las tiendas y en una que otra casa, seguro falto un poco mas de publicidad por estas zonas... Mas que todo en los adultos mayores o,o
"El apagón comenzaba en las Islas Chatman (Nueva Zelanda) y acabó en las Islas Cook. En España, seis millones de ciudadanos apagaron las luces duranteLa Hora del Planeta de WWF.
Con la Hora del Planeta, WWF ha conseguido superar todos los récords, implicando a más de 4.000 ciudades de 126 países. Pero, además, la masiva participación pública y la presencia multitudinaria de millones de personas en las calles, confirman que La Hora del Planeta se ha instaurado ya en el mundo como el movimiento ciudadano de referencia y símbolo de la lucha contra cambio climático. Aunque todavía no se pueden hacer estimaciones oficiales, más de mil millones de personas apagaron sus luces y se unieron a las propuestas de WWF en esa noche mágica en todo el mundo.
En las más de 200 ciudades españolas inscritas en la campaña que apagaron sus monumentos y edificios, 6 millones de personas dejaron a oscuras sus casas, es decir, el 10% de los hogares, y unos 20.000 ciudadanos salieron a las calles para celebrar en penumbra la fiesta del planeta. En Madrid, Barcelona, Granada, Sevilla, Córdoba, León, Guadalajara, Alicante y Salamanca WWF desplegó sus actividades. Asimismo, justo después de oscurecer las ciudades, un manifiesto por el planeta fue leído por tres generaciones, como muestra de la responsabilidad de todos y la necesidad de actuar juntos. En la capital también se celebró la I Carrera por el Planeta en el Parque del Retiro, que contó con la participación de unas 500 personas.
Para Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España, “Nunca antes en la historia una ONG había movilizado a tantas personas a la vez en el mundo, clamando al unísono para que se tomen medidas urgentes y eficaces contra el cambio climático. Un mensaje que los políticos no pueden desoír”.
Miguel Ángel Valladares, Director de Comunicación de la organización, declaró: “La mágica noche del 27 de marzo, aunque en penumbra, ha quedado para siempre iluminada con la participación de millones de ciudadanos en la mayor campaña de movilización jamás organizada. Un éxito sin precedentes imposible de alcanzar sin la participación comprometida de los medios de comunicación y la difusión online a través de la redes sociales”.
La Hora del Planeta en titulares
* Número 1 en Twitter
* China da un salto en su compromiso con la lucha contra el cambio climático y apaga los monumentos de 34 ciudades, incluida la Ciudad Prohibida de Beijing
* Ciudadanos de 202 países han visitado la web oficial de La Hora del Planeta en las últimas 24h
* 74,6 millones de personas realizaron la búsqueda de la palabra ‘Earth Hour’ en Google
* Filipinas, el país con mayor participación, apaga 1.044 ciudades y organiza una coreografía multitudinaria en Manila
* Rusia celebra la Hora del Planeta a lo largo de sus 11 husos horarios
* Magagascar realiza cientos de cenas a la luz de las velas en todo el país
* Nuevos países se unen por primera vez a La Hora del Planeta: República Checa, Mongolia y Pakistán
* La gigantesca mezquita de Sheik Zayed, en Abu Dabi, con cabida para 40.000 fieles, apaga sus luces
* Las cataratas Victoria en la frontera entre Zimbabwe y Zaire se quedan a oscuras
* El premio Nobel de la paz, Desmond Tutu, y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, envían sendos mensajes de apoyo
* El Puente del Bósforo, en Estambul, que une Asia con Europa, se apaga durante 60 minutos
* La I Carrera por el Planeta en Madrid congrega a medio millar de personas
* Miles de familias se reúnen en un parque de Singapur para escuchar un concierto al aire libre, la electricidad provenía de biodiesel a base de aceite de cocina usado"
Fuente y organización: http://www.wwf.es
..............